Cinépolis - Catálogos, Folletos y Descuentos
Vistazo de las ofertas de Cinépolis
Otros usuarios también vieron estos catálogos
Otros negocios de Viajes y ocio
Vistazo de las ofertas de Cinépolis
Cinépolis, todas las ofertas a tu alcance
Conociendo Cinépolis
¿Cuál es el secreto de Cinépolis? ¿Los precios, las entradas, la programación? Alejandro Ramirez, director general de la empresa, comenta que se trata de la innovación. Pequeños cambios que hacen la diferencia: eliminar los intermedios en las películas, filas de butacas escalonadas, numerar los espacios, crear salas para la atención VIP; pequeños detalles que les han permitido crecer por toda América. Como podemos apreciar, son los pequeños cambios que nadie tiene pensado los que pueden hacer crecer una compañía. Cinépolis es un ejemplo vivo de esto.
Los orígenes de Cinépolis
La empresa es cadena de cines más grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial. La empresa inicia operaciones en 1971, con la apertura del cine La Raza en la Ciudad de México. En 1994 nace la marca Cinépolis, con sus primeras salas tipo Multiplex. Cinépolis en Perú tiene cuatro cines, dos en Lima, uno en Arequipa y otro en Pucallpa. Cuenta con 3187 pantallas, sumando todos sus cines en Iberoamérica. En Cinépolis, el horario de atención – es decir, el horario de sus películas – empieza a las 2 p.m., mientras que la función que cierra el día se da a las 22:10 p.m.
La Universidad Cinépolis
Se trata de una entidad que documenta, resguarda y transmite el conocimiento de la empresa. Así, los colaboradores adquirirán conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar mejor sus labores. Es una manera de reunir, alinear y estructurar de manera lógica todas las iniciativas de aprendizaje de la compañía. Al final, se trata de una herramienta para descubrir el talento y desarrollo de la familia Cinépolis.